Dale el sí a un nuevo idioma

No dejes para mañana, el idioma que puedes aprender hoy.

¿Cuántas veces te has propuesto estudiar un segundo idioma y no lo has logrado? ¿Sabes por qué? Porque muchas veces somos nosotros mismos quienes nos hacemos una barrera para no estudiarlo, nunca tenemos tiempo, no encontramos la motivación suficiente para hacerlo, no encontramos la escuela que nos guste, consideramos altos los costos y mil pretextos más, sin embargo, tienes que aprender a NO verlo como un gasto sino como una inversión a tu persona, es algo que se va a ver redituable a lo largo de tu vida.

Por eso, te damos 8 razones por las que tienes que decir que SI a un nuevo idioma:

  1. Aumentará tu confianza, conforme vayas progresando te darás cuenta que no eras tan malo como pensabas y encontraras una buena motivación para continuar aprendiendo.
  2. Podrás viajar al lugar que elijas e interactuar sin ningún contratiempo.
  3. Puedes socializar más a través de las redes sociales, ya que puedes hacerte de amigos que vivan en el extranjero a través de las diversas plataformas que actualmente existen.
  4. Disfrutaras aún más tus canciones favoritas porque sabrás lo que dicen y podrás ver y escuchar las películas sin necesidad de subtítulos.
  5. Puedes vivir, trabajar o estudiar al extranjero si así lo deseas, siempre es bueno un cambio y una nueva experiencia que sume a tu vida.
  6. Puedes obtener mejores oportunidades laborales y un mejor salario, ya que las empresas requieren al personal mejor calificado.
  7. Aumentará tu creatividad, fomentará la memoria y la concentración, podrás entrenar tu cerebro y evitar que este envejezca más rápido, ¡sí, así como lo escuchas!.
  8. Y por último aprender un idioma jamás será algo perjudicial para ninguno de los aspectos de tu vida.

Aprovecha tú tiempo e inicia el año con el propósito de estudiar un idioma y que mejor que lo hagas con nuestra plataforma de inglés que LingoChamp y BPO te ofrecen, has la prueba y te aseguro que no te arrepentirás.

¿Cómo elegir la mejor AFORE?

¿Cómo elegir la mejor AFORE? 

Rendimientos, comisiones y servicios

¿Tienes AFORE? ¡Elige bien! Para ello debes tomar en cuenta 3 factores: Rendimientos que te da a ganar, Comisión que te cobra y Servicios que te ofrece.

Las AFORE son Instituciones financieras que administran los recursos de las cuentas de ahorro para el retiro a nombre de los trabajadores. Elegir AFORE correctamente representa una de las decisiones financieras más relevantes en la vida de todos los ahorradores del SAR, dado que dicha elección repercutirá en sus finanzas personales futuras. Se estima que elegir una AFORE con altos rendimientos y bajas comisiones en lugar de una AFORE con bajos rendimientos y altas comisiones puede suponer, en el largo plazo, una pensión 25 a 30% mayor o menor, respectivamente. 

Aquí la información necesaria para que tomes la mejor decisión: 

    •Rendimientos

    •Comisiones

    •Servicios

              •Indicador de Rendimiento Neto (SIEFORES Generacionales)

El Rendimiento Neto se refiere a la resta simple del rendimiento bruto que otorga la AFORE menos la comisión que cobra. Es un indicador que permite comparar a las AFORE entre sí.

Busca el grupo generacional al que perteneces (año en el que naciste) y observa qué AFORE es la que más te conviene. 

https://www.gob.mx/consar/articulos/indicador-de-rendimiento-neto

     • Comisiones vigentes en 2020

Consulta las comisiones que cobrarán las AFORE durante 2020.

     • Medidor de Atributos y Servicios de las AFORE (+MAS AFORE)

Conoce la calidad, eficiencia, cobertura, atención y servicios que las AFORE brindaron en 2019
El Medidor de Atributos y Servicios de las AFORE (+MAS AFORE) brinda a los ahorradores en el SAR un criterio adicional de comparación entre las 10 AFORE y busca servir de apoyo a la hora de elegir la mejor AFORE.
Los resultados 2019 son:

El +MAS AFORE se compone de más de 30 variables que se agrupan en los siguientes cuatro indicadores globales:

Fuente: Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro
Fecha de publicación 27 de julio de 2020

En BPO Human Resources te damos asesoría necesaria en este importante tema.
Contáctanos: servicios.financieros@bpohr.com.mx

 

Ernesto López

Presente y futuro del SAR

Mediante comunicado oficial, el Poder Ejecutivo informa sobre una propuesta de reforma al sistema de pensiones previsto en la Ley del Seguro Social para incrementar la pensión que se establece por medio del Sistema de Ahorro para el Retiro de los trabajadores (SAR).

De la información que se ha difundido, se advierten los siguientes aspectos: 

Régimen Actual

  • El bajo nivel de aportaciones genera tasas de reemplazo insuficientes.

  • Las aportaciones tripartitas obligatorias son de 6.5%.

  • El patrón aporta 5.15%; el trabajador 1.125% y el gobierno 0.225%.

  • La pensión mínima garantizada se otorga con 1,250 semanas de cotización.

  • Trabajadores independientes no pueden tener una pensión mínima garantizada.

  • Las comisiones que cobran las Afores son en promedio de 0.98%.

 Propuesta de Reforma

  • La tasa de reemplazo se elevaría en promedio un 40% respecto de su nivel actual.

  • Las aportaciones tripartitas aumentarán a 15% en los próximos 8 años.

  • La aportación del patrón se elevará en ocho años a 13.875%; la del trabajador no se modifica y la del gobierno se transformará en una cuota social.

  • Se propone la reducción a 750 semanas de cotización para el derecho de una pensión mínima garantizada

  • Los trabajadores independientes pueden tener una pensión mínima garantizado si hacen aportaciones.

  • Se prevé llevar las comisiones a un nivel cercano al 0.70%

Ernesto López

Indicadores esenciales para medir la gestión de los Recursos Humanos

«Lo que no se mide, no se puede mejorar» esta frase de  William Thomson Kelvin (Lord Kelvin) nos deja claro lo importante que es tener indicadores de medición sobre nuestras actividades y asi poder identificar cualquier área de mejora en estas. A continuación te compartimos los que nosotros consideramos  los indicadores más relevantes dentro de un área de Recursos Humanos.

ROTACIÓN DE PERSONAL
Calcula el grado de permanencia de los trabajadores en la compañía. Evita que se eleven los costos de reclutamiento y de capacitación.

ACCIDENTES LABORALES
Las empresas suelen monitorear permanentemente los días que se pierden a causa de este tema, para lograr o buscar que sean los menos posibles.

AUSENTISMO LABORAL
Es un índice que puede llegar a indicar tendencias sintomáticas no sólo del trabajador sino del funcionamiento de la empresa. En función del valor de la hora de trabajo de cada empleado, se puede calcular el costo de la suma de sus ausencias.

TIEMPO PROMEDIO DE VACANTES NO CUBIERTAS
Este indicador facilita el dato de cuánto tiempo están sin cubrir las vacantes causadas por bajas laborales, vacaciones, renuncias, etc. La cifra resultante es útil para mostrar con qué grado de dificultad se encuentra la empresa a la hora de obtener candidatos.

CAPACITACION
Aumenta el nivel de satisfacción personal con su área. Incrementa su sentido de progreso. La moral de la fuerza de trabajo se eleva y de este modo se incrementa la productividad, la calidad y la eficacia.