- BLOG -

Artículo
Ausentismos del trabajador por COVID – 19
28 julio, 2020
Un trabajador puede ausentarse de su trabajo por los siguientes motivos:
1.- Contacto en el trabajo: Aquella persona que tuvo contacto con alguna persona contagiada, o bien, que tiene algún síntoma.
2.- Contagios: Persona que presenta síntomas relacionados con el virus SARS- Cov2 y que es diagnosticado por el IMSS, o bien, presenta alguna prueba de laboratorio certificado, en la cual aparece un resultado positivo o bien, que tiene algún síntoma.
3.-Permiso especial COVID – 19 IMSS: Solicitado en línea en la página del IMSS, en donde, después de contestar un cuestionario, el Instituto determina otorgar tal permiso.
¿Qué hacer?
- Aislamiento de la persona sospechosa o con síntomas.
- No se deberá suspender el pago del salario a los trabajadores en aislamiento.
- Si acudió al centro de trabajo, ubicar al trabajador en un lugar destinado para el aislamiento y enviar a su domicilio, para el caso de síntomas graves enviar al hospital más cercano.
- El envío al domicilio se recomienda por 14 días, al finalizar dicho plazo, la persona podrá regresar al trabajo siempre y cuando no tenga síntoma alguno.
- El Permiso COVID – 19, opera como una incapacidad, por lo que el Instituto aplicará el subsidio al trabajador y se sugiere esperar el periodo que marca dicho permiso, una vez que termine el mismo, si el trabajador no presenta síntomas deberá regresar al centro de trabajo en donde, después de contestar un cuestionario, el Instituto determina otorgar tal permiso.
Ricardo Severo
Últimos Artículos
- Tendencias de trabajo híbrido a tener en cuenta en 2023
- ¿Cómo lidiar con la ansiedad por el despido?
- Cómo las tecnologías de última generación están transformando los recursos humanos fundamentales
- Tendencias de recursos humanos que darán forma al futuro
- Contrata ejecutivos en ventas para el éxito de tu empresa
- Cuatro pilares principales para la retención de talentos